

Aqui tenéis una imagen de la constelación de la que os hable, Orión, el Cazador, es una constelación prominente, quizás la mejor conocida del cielo. Sus estrellas brillantes y visibles desde ambos hemisferios en invierno hacen que esta constelación sea reconocida universalmente.
Betelgeuse es una estrella brillante que señala el lado derecho de la constelación Orión. Betelgeuse es una estrella rojiza, una de las más brillantes del cielo nocturno. Está a unos 300 años luz de la Tierra.
Rigel: En Árabe significa "pie" famosa por ser una de las estrellas más brillantes de la galaxia. Es una supergigante azul-blanca brillante. Está a 775 años luz de distancia y tiene 70 veces el diámetro del Sol .
La nebulosa de Orión, es una nebulosa difusa situada al sur del Cinturón de Orión. Es una de las nebulosas más brillantes que existen, y puede ser observada a simple vista sobre el cielo nocturno. Está situada a 1500 años luz de la Tierra y posee un diámetro aproximado de 24 años luz.
1 comentario:
hola profe muchas gracias por toda la informacion, hacia que lado teniamos que mirar para ver la nebulosa de orion?
Publicar un comentario